FITT Echoes – vol. VI
Ser una B Corp certificada significa ser la fuerza positiva que ejerce un impacto virtuoso en las personas, el medio ambiente y la tierra.
Fabricar productos que transportan fluidos, incluida el agua, significa gestionar y preservar el recurso más preciado de nuestro planeta.
La socialidad del agua es un proyecto que implicó a empresas – FITT y Claber -, escuelas – liceo ENGIM – y al tercer sector – Il PomoDoro onlus – en la construcción de un sistema de irrigación y en la orientación de las personas hacia la valorización y el uso consciente del agua.
Para FITT, la INNOVACIÓN es el motor de su negocio, el punto de partida que genera soluciones y planteamientos revolucionarios.
Por esta razón, experimentamos un nuevo método de intercambio de conocimientos y aprendizaje directamente sobre el terreno, con un fin más noble: equipar el huerto de colores de PomoDoro con un moderno sistema de riego.
La TRANSPARENCIA es el criterio por el que el FITT investiga sus impactos para comunicarlos a todas las partes interesadas.
Repercusiones positivas para todos los implicados: personas del FITT y Claber han dedicado sus conocimientos y su tiempo a la realización del proyecto. Los alumnos de ENGIM ponen en práctica los principios del riego y la plantación.
La granja social Il PomoDoro puede regar de forma responsable y automática el jardín de colores.
La INTERDEPENDENCIA es la capacidad del FITT para maximizar el impacto positivo en la comunidad y promover el desarrollo responsable mediante asociaciones con todas las partes interesadas.
Con este proyecto pusimos en marcha el voluntariado corporativo y conseguimos reunir a dos de nuestros destinatarios: los jóvenes y las personas con discapacidad.
Colaboramos, compartimos valores y conocimientos, combinamos teoría y práctica, trabajamos en red.